top of page

Cómo ve la sociedad internacional las medidas policiales de Milei y Bullrich

  • Foto del escritor: Pedro Lacerda
    Pedro Lacerda
  • 26 mar
  • 3 Min. de lectura

Pedro Lacerda [1]


El 12 de marzo estalló en Buenos Aires una manifestación contra las medidas del gobierno de Milei, por la bajada de las pensiones y el aumento del coste de la vida. Al principio la protesta fue pacífica, con ancianos y algunos grupos sociales, pero se sumaron hinchas organizados, entre ellos los de varios clubes, como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez Sarsfield y otros.

Un total de 150 personas fueron detenidas, según TN, filial de CNN, y 20 personas resultaron heridas, un hombre en estado grave. Aunque los grupos de hinchas organizados son realmente infractores de las normas sociales y las leyes, el gobierno de Milei ha utilizado la represión policial para dispersar a los ancianos, como el uso de gases lacrimógenos y la fuerza física. La opresiva policía de Milei/Bullrich empujó a una anciana de 87 años que acabó en el hospital.

En 2024 la inflación subió un 117,8%, que se suma al 211,4% de 2023 con Alberto Fernández, y el país registró superávit fiscal en 2024, pero fue a costa de un aumento de 200.000 parados, la paralización de la obra pública y el incremento de los índices de pobreza y pobreza extrema.

La ONU ha advertido al Gobierno argentino de que «las fuerzas de seguridad deben seguir los principios internacionales», y también ha pedido que se respete la independencia judicial para garantizar la investigación de los hechos. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, instó a Argentina a hacer lo mismo, afirmando que no había razón para que la policía atacara a todos los participantes, aunque algunos fueran violentos. Estaban ejerciendo su derecho a manifestarse pacíficamente. La organización expresó su preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo, a quien la agresiva actuación de la policía le dejó al descubierto parte del cráneo.

Ciertamente el gobierno de Milei está atravesando numerosas crisis de gobierno, como la estafa de la memecoin $LIBRA, donde el gobierno publicitó el apoyo a una moneda hecha por su grupo de amigos más cercanos que resultó en una devaluación después de que los creadores de la moneda retiraron todo el dinero dejando a innumerables argentinos y estadounidenses pobres en pocos minutos, incluso el gobierno argentino fue demandado en los Estados Unidos. Recientemente hubo un evento climático devastador en Bahía Blanca y después de seis días Milei fue a la ciudad sólo para tomar una foto del puente recién construido y para ello cerró el tráfico e impidió el paso a los residentes. La percepción negativa del presidente Milei subió del 41% al 50% entre enero y febrero, y el 86% de los argentinos cree ahora que podría haber revelaciones de una trama de corrupción en los próximos seis meses, un salto de 22 puntos.

El gobierno de Milei está incluso reavivando el kirchnerismo, la imagen positiva de Cristina Kirchner ha subido del 28 al 36 por ciento, mientras que la imagen negativa ha bajado del 62 al 55 por ciento, y este año tenemos elecciones legislativas en Argentina, y se votarán 127 diputados, lo que supone casi el 50 por ciento de la cámara de diputados, y 24 senadores, lo que supone 1/3 del Senado, cayendo la imagen de Milei podemos esperar una derrota para él, al tiempo que dificultará la gobernabilidad.


[1] Licenciado en Geografía, escritor para Brasil Grande y Director de El Nacionalista. Profesor de escuela pública estatal. Escritor sobre política, geopolítica, medio ambiente y geografía.


Las referencias:


TERRA. O que motivou os protestos dos aposentados na Argentina? Entenda. 2025. Disponível em: https://www.terra.com.br/noticias/o-que-motivou-os-protestos-dos-aposentados-na-argentina-entenda,1787073517120bd4fba8090266df94e3ofeagqo8.html. Acesso em: 21 mar. 2025.


CNN BRASIL. Vídeo: Idosa é derrubada por policial em protesto na Argentina. 2025. Disponível em: https://www.cnnbrasil.com.br/internacional/video-idosa-e-derrubada-por-policial-em-protesto-na-argentina/. Acesso em: 21 mar. 2025.


ÁMBITO. Represión en Congreso: la ONU le advirtió al Gobierno que las Fuerzas de Seguridad deben respetar los principios internacionales. 2025. Disponível em: https://www.ambito.com/politica/represion-congreso-la-onu-le-advirtio-al-gobierno-que-las-fuerzas-seguridad-deben-respetar-los-principios-internacionales-n6123607. Acesso em: 21 mar. 2025.


Comments


bottom of page