top of page

China, DeepSeek y la inteligencia artificial

  • Foto del escritor: Arthur Kowarski
    Arthur Kowarski
  • 31 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar

La presentación de la herramienta de Inteligencia Artificial DeepSeek supuso un terremoto en la industria de la tecnología digital, con impacto en las grandes empresas estadounidenses del sector, que sufrieron enormes pérdidas en el valor de sus acciones con el anuncio de una herramienta más sencilla, barata y eficaz.

El consultor en tecnología digital Lars Hilse señaló algunas razones del éxito de DeepSeek:

En 2017, la República Popular China puso en marcha un plan de desarrollo de la IA, un programa estatal que priorizaba la IA como área esencial para el desarrollo económico y tecnológico.

Por otro lado, la vasta población de China y su gran ecosistema de datos digitalizados permiten generar sofisticados modelos de IA cruzando todos estos datos.

Además, el gobierno ha invertido mucho en talento para la zona y ha dado prioridad a la industria de optimización de software, la producción de semiconductores y el almacenamiento de chips, lo que se ha visto facilitado por las restricciones estadounidenses a la exportación de estos productos y componentes a China.

A escala mundial, según Hilse, el modelo se ha disparado gracias a su naturaleza de código abierto, lo que no puede decirse de sus competidores occidentales.

Por último, Estados Unidos se enfrenta ahora a la perspectiva de que China establezca estándares tecnológicos en los mercados emergentes, «lo que a su vez desafía la influencia tanto económica como ideológica» en otros mercados.

«Rápida ampliación, movilización de recursos respaldada por el Estado y, lo que es más importante, capacidad de adaptación bajo la presión creada por las sanciones": estos son los factores que han hecho posible el éxito de DeepSeek, resumió Hilse.

Como atestigua el periodista Wellington Calasans, usuario de herramientas de IA:

«La combinación (de) ventajas técnico-operativas posiciona a Janus-Pro (de DeepSeek) como una alternativa disruptiva, capaz de atraer tanto a creadores independientes como a grandes estudios, presionando a los competidores para que aceleren sus propias innovaciones. La devaluación de las empresas estadounidenses refleja la preocupación por la capacidad actual de sus modelos para competir con estas funcionalidades avanzadas.»

«China ha mostrado a Trump la diferencia entre hablar y hacer».

Sin duda, China nos enseña una vez más que es mejor planificar más y hablar menos.

Imagen e información de Geopolitics Live.



Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page